"The blue angel", versión inglesa de "Der blaue Engel" emitida en el ciclo "Filmoteca, temas de cine".
"A fines de los años 20' y principios de los 30', el advenimiento del cine sonoro cambió para siempre la distribución cinematográfica. Durante unos años, la opción elegida para no perder los mercados extranjeros era la de las doble versiones: es decir, filmar de forma simultánea las mismas películas, en diferentes idiomas, con los mismos decorados y, a veces con los mismos directores. Los actores, que también solían ser los mismos, debían representar las mismas escenas en su idioma nativo y en otro, que podían dominar o pronunciar meramente por fonetica.
En otros casos, los mismos escenarios vieron en otros horarios de rodaje a otros realizadores y elencos extranjeros menos estelares. Así es como los países Iberoamericanos, incluida la Argentina, no conocieron a Bela Lugosi en el papel de Drácula sino al mexicano Carlos Villarías.
Con el tiempo y el establecimiento definitivo del doblaje y el subtitulado, estas Dobles
Versiones dejaron de producirse y estos films mellizos fueron relegados de la historia, siendo ocasionalmente rescatados como curiosidades de una era extinguida" ("Filmoteca, temas de cine")
"El ángel azul" fue uno de los primeros grandes filmes de la era del cine sonoro. La versión inglesa se consideró perdida durante muchos años, hasta que una copia fue hallada en Alemania, y posteriormente restaurada. Además, esta versión fue la que dio a Marlene Dietrich reconocimiento internacional.
Título: "The blue angel"
Idioma: Inglés (subtítulos en español)
Año: 1930
Director: Josef Von Stenberg
Duración: 99 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")
DESCARGAR