jueves, 30 de julio de 2015

"Moviola: los amantes silenciosos" [1980]


“Moviola: Los amantes silenciosos” (1980). Dirigida por John Erman, con Kristina Wayborn, Brian Keith, Barry Bostwick, Harold Gould y John Rubinstein. 

La historia se centra en el malogrado romance entre John Gilbert y Greta Garbo.

 Semana de "Cine dentro del cine" en el ciclo "Filmoteca": 

"Con películas dentro de películas, películas que muestran cómo es hacer películas, películas que se montan sobre otras películas…En Filmoteca, el medio es el mensaje y el cine habla de sí mismo de cuatro maneras muy diferentes, en una semana donde se verá el detrás de la escena, el proceso creativo, la épica del rodaje y los vericuetos de la industria. Y todo ello con el cine como medio y como tema.." ("Filmoteca, temas de cine")


Presentación:




Título original: "Moviola: The Silent Lovers"
País: Estados Unidos
Idioma: Español latino (es una película para televisión, la cinta pertenece a los archivos de la filmoteca de la TV Pública)
Año: 1980
Duración: 92 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")




Visitanos en FACEBOOK



miércoles, 29 de julio de 2015

"El demonio nos gobierna" [1949]



"El demonio nos gobierna" ("Fängelse"), dirigida por Ingmar Bergman, protagonizada por Doris Svedlund, Birger Malmsten, Eva Henning, con Stig Olin y Hasse Ekman.

Sinopsis: Un director de cine recibe la visita de su antiguo profesor de matemáticas que sale de un asilo. Éste le propone realizar una película sobre el tema: "Nuestro mundo es el infierno y el diablo lo dirige todo". (FILMAFFINITY)

Semana de "Cine dentro del cine" en el ciclo "Filmoteca": 

"Con películas dentro de películas, películas que muestran cómo es hacer películas, películas que se montan sobre otras películas…En Filmoteca, el medio es el mensaje y el cine habla de sí mismo de cuatro maneras muy diferentes, en una semana donde se verá el detrás de la escena, el proceso creativo, la épica del rodaje y los vericuetos de la industria. Y todo ello con el cine como medio y como tema.." ("Filmoteca, temas de cine")


Presentación:



Título original: "Fängelse" ("Prison")
País: Suecia
Idioma: Sueco (subtítulos en español)
Año: 1949

Duración: 75 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")






"Intimidad de una estrella" [1955]


"Intimidad de una estrella" ("The big knife"), dirigida por Robert Aldrich, protagonizada por Jack Palance, Ida Lupino, con Wendell Corey, Jean Hagen, Rod Steiger y Shelley Winters.

Sinopsis: Charles Castle, un actor de Hollywood muy exigente consigo mismo, no está satisfecho de sus últimas interpretaciones. Por eso, cuando un productor le hace una tentadora oferta que él considera que dañaría su reputación, la rechaza. Pero el productor lo chantajea, amenazándolo con revelar hechos de su pasado que empañarían más su prestigio que el papel que le ha ofrecido. (FILMAFFINITY)

Semana "Cine dentro del cine" en el ciclo "Filmoteca": 

"Con películas dentro de películas, películas que muestran cómo es hacer películas, películas que se montan sobre otras películas…En Filmoteca, el medio es el mensaje y el cine habla de sí mismo de cuatro maneras muy diferentes, en una semana donde se verá el detrás de la escena, el proceso creativo, la épica del rodaje y los vericuetos de la industria. Y todo ello con el cine como medio y como tema.." ("Filmoteca, temas de cine")


Presentación:





Título original: "The Big Knife"
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés (subtítulos en español)
Año: 1955

Duración: 113 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")


martes, 28 de julio de 2015

"Marianela" [1955]


"Marianela", película argentina de 1955, basada en la obra de Benito Pérez Galidós. Dirigida por Julio Porter y protagonizada por a Olga Zubarry, Pedro Laxalt, José María Gutiérrez y Domingo Sapelli.

Cuenta la historia de una muchacha que se considera poco atractiva y se enamora de un ciego.



Título: "Marianela"
País: Argentina
Año: 1955
Director: Julio Porter

Duración: 88 min.
Fuente: Volver

DESCARGAR

VISITANOS EN FACEBOOK

domingo, 26 de julio de 2015

"La luna en el espejo" [1990]


Argumento: En el mágico puerto de Valparaíso, un viejo y enfermo marino, Don Arnaldo, vive encerrado junto a su obediente y sumiso hijo, El Gordo. Desde su cama controla todos los movimientos de la casa a través de los espejos que cuelgan en las paredes de su dormitorio. Pero el Gordo quiere ser libre de una vez. Cuando conoce a Lucrecia, encuentra por fin la fuerza suficiente para salir de su encierro. Pero esta rebeldía pone furioso a don Arnaldo, que hará lo imposible por recuperar el control sobre su hijo.


Presentación en el ciclo "El cine que nos mira":





Protagonistas: Rafael Benavente, Ernesto Beadle y Gloria Münchmeyer 







Título: "La luna en el espejo"
País: Chile
Año: 1990
Director: Silvio Caiozzo
Duración: 71 min.
Fuente: TV Pública




VISITANOS EN FACEBOOK

"Como Tú Lo Soñaste" [1947]


"Como tú lo soñaste", dirigida por Lucas Demare. Guión de Homero Manzi sobre el libro "Un día de octubre" de Georg Kaiser. Protagonizada por Mirtha Legrand, Francisco Petrone, Sebastián Chiola, Guillermo Battaglia y Juana Sujo.



Título: "Como tú lo soñaste"
País: Argentina
Año: 1947
Director: Lucas Demare
Duración: 92 min.
Fuente: TV Pública



sábado, 25 de julio de 2015

"Drácula" (Versión hispana / Original) (1931)


Películas en versiones dobles: "A fines de los años 20' y principios de los 30', el advenimiento del cine sonoro cambió para siempre la distribución cinematográfica. Durante unos años, la opción elegida para no perder los mercados extranjeros era la de las dobles versiones: es decir, filmar de forma simultánea las mismas películas, en diferentes idiomas, con los mismos decorados y, a veces con los mismos directores. Los actores, que también solían ser los mismos, debían representar las mismas escenas en su idioma nativo y en otro, que podían dominar o pronunciar meramente por fonetica.
En otros casos, los mismos escenarios vieron en otros horarios de rodaje a otros realizadores y elencos extranjeros menos estelares. Así es como los países Iberoamericanos, incluida la Argentina, no conocieron a Bela Lugosi en el papel de Drácula sino al mexicano Carlos Villarías.
Con el tiempo y el establecimiento definitivo del doblaje y el subtitulado, estas Dobles Versiones dejaron de producirse y estos films mellizos fueron relegados de la historia, siendo ocasionalmente rescatados como curiosidades de una era extinguida." ("Fimoteca, temas de cine")




La versión hispana de "Drácula", alternativa a la de Bela Lugosi, fue protagonizada por Carlos Villarías y dirigida por George Melford. Pese a las actuaciones exageradas y a los diferentes acentos, destacan de este film una mejor utilización de la escenografía. 



Presentación en "Filmoteca, temas de cine":





Título: "Drácula"
Idioma: Español
Año: 1931
Director: George Melford

Duración: 98 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")

DESCARGAR




Versión original de "Drácula", con Bela Lugosi, dirigida por Tod Browning.






Título: "Drácula"
Idioma: Inglés (subtítulos en español)
Año: 1931
Director: Tod Browning

Duración: 74 min.
Fuente: TV Pública 

DESCARGAR

VISITANOS EN FACEBOOK

jueves, 23 de julio de 2015

"El Ángel Azul" (Versión inglesa) (1930)


"The blue angel", versión inglesa de "Der blaue Engel" emitida en el ciclo "Filmoteca, temas de cine".

"A fines de los años 20' y principios de los 30', el advenimiento del cine sonoro cambió para siempre la distribución cinematográfica. Durante unos años, la opción elegida para no perder los mercados extranjeros era la de las doble versiones: es decir, filmar de forma simultánea las mismas películas, en diferentes idiomas, con los mismos decorados y, a veces con los mismos directores. Los actores, que también solían ser los mismos, debían representar las mismas escenas en su idioma nativo y en otro, que podían dominar o pronunciar meramente por fonetica.




En otros casos, los mismos escenarios vieron en otros horarios de rodaje a otros realizadores y elencos extranjeros menos estelares. Así es como los países Iberoamericanos, incluida la Argentina, no conocieron a Bela Lugosi en el papel de Drácula sino al mexicano Carlos Villarías.
Con el tiempo y el establecimiento definitivo del doblaje y el subtitulado, estas Dobles 


Versiones dejaron de producirse y estos films mellizos fueron relegados de la historia, siendo ocasionalmente rescatados como curiosidades de una era extinguida" ("Filmoteca, temas de cine")


"El ángel azul" fue uno de los primeros grandes filmes de la era del cine sonoro. La versión inglesa se consideró perdida durante muchos años, hasta que una copia fue hallada en Alemania, y posteriormente restaurada. Además, esta versión fue la que dio a Marlene Dietrich reconocimiento internacional.



Título: "The blue angel"
Idioma: Inglés (subtítulos en español)
Año: 1930
Director: Josef Von Stenberg 
Duración: 99 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")

DESCARGAR

miércoles, 22 de julio de 2015

"Anna Christie" (Versión alemana) [1930]


Título: "Anna Christie"
Idioma: Alemán (subtítulos en español)
Año: 1930
Director: Jacques Feyder
Duración: 85 min.
Fuente: TV Pública ("Filmoteca, temas de cine")

DESCARGAR


"Cómix, cuentos de amor, de video y de muerte" [1995]


Título: "Cómix, cuentos de amor, de video y de muerte"
Año: 1995
Director: Jorge Coscia
Resolución: 512x384 (TVRip)
Fuente: Volver 

DESCARGAR LINKS